top of page

PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS

Rinomanometría

La fosas nasales y la nasofaringe forma parte de vías aerodigestivas superiores (VADS) y juegan un rol importante en el proceso ventilorespiratorio y olfatorio.

 

Estas estructuras son asiento de diversas patologías que determinan alteraciones de la fisiología normal. La Rinomanometría forma parte de la batería de estudios diagnósticos dirigidos a patologías que asientan en esta región. Es un método exploratorio objetivo de gran valor en el estudio de las resistencias mecánicas (presión/flujo) en las fosas nasales, nasofaringe y la válvula nasal anterior.

 

El sistema rinomanométrico empleado más utilizado en la practica habitual es la Rinomanometría anterior activa, utilizando una mascara a través de la cual se respira y por la cual se obtiene un registro informatizado. El dispositivo utilizado RhinoLab 4-phase rhinomanometry presenta varios estudios científicos que validan con mas 46000 casos la confiabilidad de sus resultados. Permite evaluar la función de la válvula nasal anterior así como también ambas fosas nasales por separado.

 

Se puede realizar el Test de descongestion y provocación nasal para medir el cambio de las resistencias en forma objetiva. Es utilizado en el diagnóstico de diferentes patologías como por ejemplo: rinitis alérgica y no alérgica, desviaciones septales (previo y posterior a la cirugía), poliposis nasal, hipertrofia de cornetes nasales y el colapso valvular nasal.

About
Services
COESUR.JPG
bottom of page